Cocinas y Hornos eléctricos, una tendencia que requiere mantenimiento
Las cocinas y hornos eléctricos se han convertido en una tendencia con gran crecimiento en los últimos años. Son muchos los beneficios que hacen que muchas personas incorporen este tipo de electrodomésticos en sus hogares.
Si aún no contás con un horno eléctrico o estás pensando en comprar alguno, te contamos todo lo que necesitas saber de ellos. Esta guía te ayudará a a realizar la elección más acorde a tus necesidades.
Nuevas tecnologías en equipamientos de cocinas para edificios que buscan evitar la utilización de gas
¿Sabes cuál es la tecnología que más te conviene para tu hogar? Si vivís en un departamento y deseas implementar una cocina eléctrica para mayor comodidad y ahorrar en gas, es necesario que conozcas sus pros y contras para cada ocasión.
Pro y contras de elegir un horno o cocina eléctrica
Pros
-
- Prescindir del gas resulta en un ahorro a largo plazo, ya que no deberás preocuparte por la instalación de tuberías adicionales y llaves de paso.
Además con esta solución vas a mejorar la seguridad de tu hogar, evitando posibles fugas que pongan en riesgo la tranquilidad y el bienestar de los tuyos. - Resultan ideales para el abaratamiento de los costos debido a su fácil instalación y mantenimiento.
- Cuentan con sistemas de seguridad integrados para un auto-apagado, evitando accidentes.
- En regiones frías, las cocinas y hornos eléctricos son más eficientes y más prácticas al emitir menos calor que el horno a gas, el cual resulta siendo un calor húmedo.
- Son unas alternativas muy amigables con el medio ambiente que reduce las emisiones de gases y contaminación en general.
- Prescindir del gas resulta en un ahorro a largo plazo, ya que no deberás preocuparte por la instalación de tuberías adicionales y llaves de paso.
Contras
-
- Son dependientes de la energía eléctrica, por lo que resultan vulnerables a una falla eléctrica o corte de energía.
- Presentan un gran consumo energético, similar al de un aire acondicionado. Por tal motivo, terminan superando el consumo de los electrodomésticos promedios.
- En promedio tienden a ser “más lentos” al momento de levantar la temperatura si se les compara con los hornos o cocinas tradicionales a gas. (una salvedad importante, los hornos de las primeras marcas como Cata o Smeg logran excelentes tiempos de temperatura máxima por sus materiales y tecnología de punta).
¿Cuáles son los modelos y tipos más frecuentes en el mercado?
- Horno y Cocina Convencional: Este tipo de equipos cuentan con un funcionamiento a través de la generación de aire caliente. Este proceso es posible por medio de una resistencia eléctrica o al quemar algún combustible, ya sea gas, madera o carbón.
- Horno Compacto: Son hornos ideales para espacios pequeños. Su diseño compacto, les permite ahorrar espacio mientras combinan la acción del horneado con otros métodos de cocción como las microondas o el vapor.
- Horno y Cocina Multifunción Pirolítico: Los hornos y cocinas pirolíticas con aquellas capaces de elevar su temperatura a tal nivel de forma interior que carbonizan la grasa y suciedades, garantizando una limpieza profunda sin complicaciones.
- Horno Microondas: Los hornos microondas son una de las opciones más populares en los hogares, su practicidad para cocinar o calentar los alimentos brinda comodidad, rapidez y eficiencia en todo momento.
- Horno por Convección: Este tipo de hornos se caracterizan por cocer, calentar o asar los alimentos. Estos hornos son capaces de crear una temperatura uniforme a través de diferentes ventiladores que mantienen la temperatura en cada rincón de su interior para una cocción pareja.
Problemas y fallas en cocinas y hornos eléctricos
Como todo electrodoméstico, es posible que tu equipo presente algún tipo de falla o problema en su funcionamiento. Dentro de los más comunes, están relacionados con las resistencias, encargadas de generar el calor para realizar la cocción de los alimentos.
Asimismo, los fusibles quemados, circuitos de cables en mal estado por deterioro o problemas con la fuente de alimentación, se añaden a una lista como los problemas o fallas más comunes de estos equipos.
- Problemas de potencia: Los fusibles quemados puedes ser un problema, así como problemas con la conexión a la fuente de energía. Verifica que el cableado principal se encuentra en óptimas condiciones y bien conectado, ya que por desgaste o mala conexión brindan un mal funcionamiento.
- Medidas preventivas: Al momento de realizar alguna reparación al equipo, es necesario desconectarlo de la fuente de alimentación para evitar riesgo de electrocución.
- Elemento calefactor o resistencia: Si el calefactor no se encuentra en óptimas condiciones, deberás realizar un reemplazo de la misma.
- Elemento para hornear: Cuando el calefactor no funciona, suele estar relacionado con el elemento para hornear, el cual está dañado o presenta alguna falla.
- Problemas de cableado: Revisa el cableado en la parte posterior del equipo por algún cable o terminal quemado. Reemplaza la pieza con una terminal recubierta en níquel apta para altas temperaturas.
- Elemento para brasear: Este elemento es vulnerable a quemarse, haciendo que el horno solo caliente. Si este aparato no brilla y por el contrario se torna al rojo vivo al encender, deberás cambiarlo.
- Termostato: Es muy posible que el bulbo del termostato se afloje o salga de su lugar al ser muy sensible.
- Quemadores intermitentes: Si notas que el calentador tiene un rendimiento de forma intermitente, es posible que algún contacto esté fallando en el receptáculo de enchufe. Levanta el elemento y busca si hay daños, asegurando que el quemador esté bien conectado.
Nuevos emprendimientos en Almagro cuentan con un Service Oficial de Hornos en el barrio para sus Hornos Eléctricos
Las familias o parejas jóvenes de clase media y media alta de Buenos Aires que buscan vivir en Almagro, están optando por comprar o alquilar propiedades a estrenar en emprendimientos y torres nuevas. Estas construcciones para viviendas de grandes dimensiones con amenities y diseño exclusivo son por ejemplo: Queen VII, Nueva Guarida, Pringles, Colombres 370, Querandíes 4420 y Yatay 750. Estos emprendimientos, como es de esperar, cuentan con diseños modernos y elegantes que equiparon sus cocinas con hornos eléctricos Cata, Franke, Bompani o Smeg.
No es una novedad que éstos dispongan de una alternativa segura y amigable con el medio ambiente a través de la implementación e instalación de cocinas y hornos eléctricos.
Además de contribuir a la disminución de los costes de instalación, reducen el impacto ambiental, contribuyen en la prevención de incendios y sobre todo evitan en gran medida la intoxicación por gas.
No obstante, para garantizar el mejor servicio y el correcto funcionamiento de estos equipos, las familias de almagro cuentan con un service de hornos de calidad y excelencia autorizados por los principales fabricantes del mercado.
Si necesitas asesoramiento antes de comprar un horno eléctrico, no dudes en contactar a un servicio técnico experimentado que podrá brindarte la información propia de la experiencia en resolver problemas y fallas a diario de las principales marcas de electrodomésticos para cocinas. En Potosí 3757, CABA, podés encontrar a Service Cata | Reparación de Hornos y Cocinas (tel. 011 2495-3781), quienes se destacan por ser servicio técnico de una de los fabricantes más avanzados en hornos y cocinas.