Los datos correspondientes del Informe provienen de una encuesta a PyMEs metalúrgicas del Partido de General San Martín. El operativo de la encuesta fue realizado por el Observatorio Socioeconómico
de San Martín y relevado por el Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA. Los datos a nivel nacional y provincial corresponden a un estimativo del último trimestre del año
teniendo en cuenta los meses de octubre, noviembre y mediados de diciembre de 2019. Para el procesamiento de los datos de San Martín se realizaron tareas de análisis de consistencia
entre variables, detección y corrección de errores en el archivo de datos, y se elaboraron pautas de completitud y de coherencia
La actividad metalúrgica durante el último trimestre de 2019 la producción metalúrgica de San Martín presentó una caída de 4,2% interanual, mientras que en la provincia de Buenos Aires la contracción fue de 6,5%.
El nivel de utilización de la capacidad instalada de la región se ubicó en torno al 54,4%, presentando una caída en relación al cuarto trimestre de 2018.
Entre los principales rubros metalúrgicos de San Martín, los que presentaron mayores caídas en su producción fueron Fundición (-12,0%), Productos de metal (-5,8%) y Bienes de capital (-3,9%).
Con respecto al nivel de empleo en el Partido de San Martín se redujo un 1,6% en relación al cuarto trimestre de 2018. El 26% de los empresarios indicó haber reducido su plantilla de personal.
El 22% de las empresas redujeron las horas extras y un 18% indicó una reducción en la jornada laboral durante el último trimestre del año.
Las expectativas de la región presentaron un comportamiento más optimistas que a nivel nacional, el 37% de las empresas prevé un aumento en su producción para el primer trimestre de 2020.
En relación al empleo, sólo el 3% de los empresarios espera una caída en la plantilla del personal para los próximos 3 meses, mientras que el 85% no prevé cambios en el nivel de empleo.
Acerca de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la república Argentina)
Nació en 1904. Es la entidad que representa y promueve a un sector clave para el desarrollo del país, reuniendo a más de 60 Cámaras Sectoriales y Regionales que representan a 24 mil empresas de todo el país con alrededor de 300 mil puestos de trabajo, incidiendo notablemente en el PBI. Estimula el esfuerzo conjunto a favor del federalismo, la industria nacional y la integración entre gremios y empresarios. Interactúa con diversas entidades públicas y privadas, y capacita y actualiza al personal de sus empresas representadas. Asimismo, promueve la actualización tecnológica para proveer mejores maquinarias, equipos, componentes e insumos a otras áreas productivas. El Centro Tecnológico Metalúrgico (CETEM) de ADIMRA es parte de la Red de Centros Tecnológicos que impulsa la cooperación entre los agentes que actúan en la promoción de la innovación y la mejora de la competitividad sectorial, y promueve la creación de nuevas empresas.