Tecno

El róver Perseverance capta una panorámica de Marte.

La imagen permite distinguir objetos de hasta 3-5 milímetros cerca del vehículo y de 2-3 metros, en el horizonte.

La misión Perseverance de la NASA publicó una panorámica de la superficie de Marte, captada en alta definición por su róver, que descendió al planeta rojo el 18 de febrero.

https://mars.nasa.gov/mars2020/

Según explica la agencia en un comunicado, la imagen consiste en 142 fotografías captadas por el aparato el pasado domingo. La alta precisión de su cámara principal, Mastcam-Z, permite distinguir objetos de hasta 3-5 milímetros cerca del róver y de 2-3 metros, en el horizonte.

Unas horas después, la misión divulgó la fotografía del impacto en su etapa de descenso, que tuvo lugar según lo planeado.

«Un momento de respeto por la etapa de descenso. A los dos minutos de llevarme de manera segura a la superficie de Marte, capté con una de mis hazcams [cámaras auxiliares] la columna de humo por el impacto intencional en la superficie, un acto que me protegió a mí y a la integridad científica de mi lugar de aterrizaje», tuiteó la NASA del nombre del aparato.

Esta es la primera panorámica de 360 ​​grados tomada por Mastcam-Z, un par de cámaras con zoom a bordo del rover Perseverance Mars de la NASA. El panorama se unió en la Tierra a partir de 142 imágenes individuales tomadas en Sol 3, el tercer día marciano de la misión (21 de febrero de 2021).

Las versiones anotadas de este panorama incluyen una barra de escala y primeros planos de las rocas que se ven a lo lejos. Una toma de detalle desde la parte superior del panorama muestra el borde del cráter Jezero, el lugar de aterrizaje de Perseverance.

La Universidad Estatal de Arizona en Tempe lidera las operaciones del instrumento Mastcam-Z, trabajando en colaboración con Malin Space Science Systems en San Diego.

Un objetivo clave de la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas y polvo rotos).

Las misiones posteriores de la NASA, en cooperación con la ESA (Agencia Espacial Europea), enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California construyó y administra las operaciones del rover Perseverance Mars 2020 para la NASA.