Tecno

Innova Space gana Premio NAVES Federal de Banco Macro y IAE Business School

Innova Space gana Premio NAVES Federal de Banco Macro y IAE Business School

El proyecto Constelación MDQUBESAT de Innova Space, emprendimiento de la aceleradora de startups Neutrón, obtuvo el 1er Puesto en la Categoría Empresa Naciente, por el desarrollo de la primera arquitectura Satelital IoT de Sudamérica de bajo costo y alto impacto tecnológico.

Innova Space, el revolucionario proyecto de satélites de comunicación impulsado por Neutrón –empresa local aceleradora de startups con sede en Mar del Plata–, fue reconocido por la competencia NAVES de Banco Macro, para que pueda desarrollarse internacionalmente, brindándole apoyo académico de excelencia, fortaleciendo sus competencias y ayudándolo a crecer. 


Organizado por Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral, NAVES busca desarrollar proyectos y fomentar el crecimiento de las economías regionales. En esta sexta edición, que se realizó íntegramente de manera virtual, el programa comenzó en el mes de julio y convocó a más de 2900 concursantes, representando a cientos de pymes y startups de todo el país.  Se presentaron más de 1.300 proyectos de temáticas industriales, de servicios, de salud, techs, del agro, la gastronomía, el turismo y otros con fines sociales.


Los primeros puestos de cada categoría: Ideas de negocio, Empresas nacientes y Nuevos proyectos de empresas en marcha, fueron reconocidos en la Gran Final Nacional Virtual –a la que llegaron 19 equipos finalistas, sumando 57 emprendedores–, que se transmitió por YouTube el lunes 14 de diciembre. Ganaron una beca por proyecto para participar de un Viaje de Formación Internacional a Israel, horas de capacitación y asesoramiento en el IAE, lo que les permitirá aprender a generar un proyecto propio, robusto y con proyección internacional.

El proyecto Constelación MDQUBESAT de Innova Space, de la aceleradora Neutrón, obtuvo el 1er Puesto en la Categoría «Empresa Naciente» por el desarrollo de la primera arquitectura Satelital IoT (Internet de las Cosas) de Sudamérica de bajo costo y alto impacto tecnológico, para dar acceso a las comunicaciones satélites IoT a cualquiera en cualquier lugar, conectando así, polo a polo, de este a oeste.  El equipo de la ciudad de Mar del Plata está conformado por Alejandro Cordero, Ignacio Pintos, Iván Mellina y Luca Uriarte.


«Esto nace con un sueño y termina siendo un proyecto real: hacer satélites pequeños para comunicar dispositivos en el agro, lo que viene a resolver un problema que hay en la Argentina y en el mundo, que no hay comunicaciones en el campo», dijo Alejandro Cordero, CEO y co-fundador de Innova Space. «Pocas compañías de Argentina tienen una aceleración tan grande en menos de 8 meses. Vamos a seguir pidiendo financiación pero el camino sigue, hay mucho camino por delante. En Innova Space pensamos en hacer posible lo imposible, democratizando el acceso a las comunicaciones en Argentina y el mundo. Llevaremos a Mar del Plata a conquistar el espacio, dentro de un año, marcando un hito que solo algunas pocas personas pueden soñar en realizar: lanzaremos nuestro primer satélite con la empresa SpaceX hacia fines de 2021. Los invitamos a conocer a nuestra startup que cambiará el futuro aeroespacial de Argentina y de Latinoamérica.”

«Como mentor, mi tarea es desafiar la propuesta y el modelo de negocio, ayudarlos a repensar la idea, potenciar las fortalezas y reducir las debilidades. Con Alejandro y todo el equipo de Innova Space trabajamos para comunicar el gran potencial del proyecto de la mejor manera posible. El equipo siempre incorporó mis devoluciones y las aplicó a su proyecto sin perder su esencia. Me sorprendió durante este tiempo la capacidad del equipo, la formación, la diversidad de roles y trayectorias, así como también el compromiso y la energía que entregan en Innova Space. Haber ganado el torneo de NAVES solo confirma lo que ya sabíamos, que este es un gran equipo con una gran propuesta, y esa combinación no es algo que se vea seguido. 2021 será un gran año para Innova Space», destacó Tomás Donda, Mentor y Jurado de NAVES Federal.

Innova Space es proveedor de la plataforma que revolucionará la tecnología satelital, por tamaño, bajo costo de lanzamiento y prestaciones de servicios, con infinitas aplicaciones, como marítimas; ambientales; minería, petróleo y gas; y agricultura; entre otras. Innova Space es una startup apoyada por Neutrón, una aceleradora de proyectos tecnológicos que cuenta en Mar del Plata con una sede de 900m2 –próxima a duplicarse–, un espacio colaborativo donde se fusionan diferentes conocimientos y saberes, logrando potenciar las diversas ideas. Cuenta con salas de reuniones individuales, espacio para el relax, salas de presentación grupal, laboratorio de nuevas tecnologías, IoT e impresión 3D.

Además de la innovación realizada en Pico Satélites con Innova Space, Neutrón también se encuentra trabajando colaborativamente en el desarrollo de productos electrónicos de IoT en Seguridad (sistemas de alarma) y Energía (medidores inteligentes) en Deitres; con Andrómeda, dedicada al diseño, construcción y gestión de software y hardware; y en BlackID, la app que moderniza y garantiza protocolo en esta pandemia en el negocio gastronómico y de la nocturnidad; a lo que se suma el reciente anuncio de apoyo a eBRO Gaming, la organización de eSports liderada por Juan Sebastián Verón. “Estamos muy entusiasmados con todos estos nuevos proyectos, que posicionan a Neutrón en la vanguardia tecnológica nacional e internacional, acelerando proyectos innovadores de talentos argentinos, poniendo además a Mar del Plata en el mapa nacional del desarrollo tecnológico», dijo Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón.

A lo largo de estos 6 años del programa NAVES participaron más de 8.100 personas con sus 3.900 proyectos, que recibieron 1.518 horas de capacitación. De este modo, Banco Macro invirtió desde el año 2015, más de 64 millones de pesos, lo que permitió que aproximadamente 8.100 emprendedores del país puedan acceder a NAVES de forma totalmente gratuita. «Este año contamos con alrededor de 1900 equipos inscritos, de los cuales se admitieron 1400 que iniciaron un intenso proceso de preparación y rondas de presentaciones frente a diversos jurados para ir atravesando etapas. Como jurado, evaluamos no solo la idea, sino el modelo de negocio, su impacto, su nivel de innovación y el equipo. Innova Space logró exitosamente no solo llegar a la instancia final sino además ser elegida como la empresa ganadora. Felicitaciones al equipo!», concluyó Tomás Donda.