En tiempos de COVID, cada vez más personas se capacitan online y de forma gratuita. Desde abril, con el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio, se recibieron 31.498 solicitudes para ingresar a la plataforma de educación a distancia del Instituto.La oferta de cursos que despertó mayor interés de inscriptos comprende las propuestas “Introducción a la energía solar térmica”, “El arte del compostaje”, “Cinco claves para un emprendimiento”, “Herramientas de calidad para pymes”, “Metodología 5 S” y “Enfoque de procesos”.Buenos Aires (con 9730 postulantes), Ciudad de Buenos Aires (con 3144), Santa Fe (con 2323) y Córdoba (con 2134) son las provincias desde donde llegaron la mayor cantidad de solicitudes, seguido por Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Salta, Chubut y Misiones entre otras.Además se inscribieron participantes de Colombia, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, México, Paraguay, Costa Rica, Brasil, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Honduras, Estados Unidos y Nicaragua. También las capacitaciones contaron con asistentes provenientes de España, Mozambique, Francia, Andorra, Italia, Alemania, Argelia, Bélgica, Irlanda, Nueva Zelanda y Rusia. |
La grilla de capacitaciones vigentes se encuentra actualizada en la Web del INTI y pronto se sumarán nuevos cursos, seminarios, talleres y espacios de trabajo virtuales. Asimismo, se siguen brindando las capacitaciones virtuales aranceladas. La oferta virtual disponible para el último trimestre del año incluye los siguientes cursos: GHS (SGA) Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos- MEZCLAS; Seminario Materiales textiles del Siglo XXI; Tecnología de elaboración de quesos artesanales con leches de cabra, oveja y búfala y Comunidad de Práctica. Junta Nacional de Calderas y Recipientes a PresiónLos interesados deberán ingresar en el sitio, seleccionar el taller, curso o seminario que quieren realizar y completar un formulario de preinscripción. Luego, recibirán un email con la aprobación y los datos de acceso a los espacios virtuales. Para llevar adelante la cursada, solo necesitan contar con dispositivo móvil o PC con Internet.Para mayor información acceder aquí |