Los casos exitosos que lideraron gobiernos como los de Singapur, Alemania, China, Corea del Sur y Australia entre enero y marzo de 2020.
En la batalla contra COVID-19 la tecnología bien aplicada está demostrando que puede ser una gran aliada. En primer lugar, para controlar la propagación de la enfermedad y los índices de mortalidad y letalidad. Y en segundo lugar, para reducir el impacto socio-económico de la crisis.
Más allá del distanciamiento social y el aislamiento que afectan a 3.900 millones de personas alrededor del mundo, algunos países están tomando medidas exitosas basadas en inteligencia artificial, big data e hiperconectividad entre otras soluciones tecnológicas. Conocerlas constituye un diferencial clave para combatir la pandemia de manera eficiente y en el menor tiempo posible.
La rapidez en el buen uso de la información y de los recursos tecnológicos de cada gobierno muestran un impacto muy diverso en sus realidades socio-sanitarias y económicas. Algunos países, como Alemania y Holanda, presentan índices de letalidad muy inferiores al promedio mundial.
Por otro lado, para analizar esta situación, también es importante considerar variables como:
Los ratios de necesidad de hospitalización.
El porcentaje de la capacidad hospitalaria cubierta por infectados.
El ratio de recuperación y el de recaída en cada región.
Por lo tanto, aprender sobre las buenas prácticas, que en muchos casos depende del buen uso de la tecnología, es fundamental para ayudar a superar la crisis.
En Globant, se analizaron algunos de los casos exitosos que lideraron gobiernos como los de Singapur, Alemania, China, Corea del Sur y Australia entre enero y marzo de 2020. Este informe brinda la posibilidad de entender qué medidas funcionaron y por qué.
Acá va el link para descargar el informe completo: https://bit.ly/2VbUv5h
Algunas innovaciones parecen de ciencia-ficción y sorprenden…
Drones y robots
Reconocimiento facial
Chatbots
Testeos masivos
Big Data
Blockchain
Códigos QR y Apps
Sensores clínicos wireless y smart glasses
Telemedicina y medicina terapéutica digital
Es evidente que la aparición del Coronavirus obligó a los países a acelerar sus investigaciones y desarrollos tecnológicos para encontrar resultados positivos en tiempo récord.
En consecuencia, frente al desafío sistémico que representa esta crisis, las soluciones no pueden sino derivarse de esfuerzos colectivos y de una mayor integración de múltiples fuentes de datos para mapear y anticipar la propagación de la enfermedad.