Durante la fase de grupos, más de la mitad de todas las compras dentro de los estadios
se realizaron con tecnología de pago sin contacto
Los datos de Visa –provistos por Natixis Payments– demostraron que los fanáticos de Francia han sido quienes más han gastado en general, seguidos por los de Estados Unidos y el Reino Unido; los fanáticos de Japón han sido los que más han gastado en compras individuales
PARÍS, FRANCIA –10 de julio del 2019–Visa (NYSE: V), el Socio Oficial de Servicios de Pago de la FIFA, divulgó un análisis de los consumos realizados durante la fase de grupos (del 7 al 20 de junio) de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019™. Los resultados arrojaron que en los nueve estadios oficiales, los fanáticos en Francia realizaron pagos utilizando la tecnología de pago sin contacto en más de la mitad de las compras (un 51%); incluyendo con tarjetas sin contacto, teléfonos inteligentes, pulseras de pago y wearables (tecnología ponible).
Los datos a nivel local:
El análisis de transacciones con tarjetas emitidas en Argentina, Chile y Brasil durante los primeros veinte días de junio, mostró que 58% de las transacciones realizadas con tecnología de pagos sin contacto por estos tres países en Francia, fueron realizadas por tarjetas emitidas en Chile.
El mayor uso de tecnología de pagos sin contacto por tarjetahabientes de Argentina, Chile y Brasil durante los primeros veinte días de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019TM, fue realizado en restaurantes y comercios de comida rápida, donde se registró el 29% del total de transacciones sin contacto, seguidos por otras categorías de gasto como supermercados (12%), ropa (10%) y mercancía en general (5%).
El total de las transacciones con tecnología de pagos sin contacto realizadas por tarjetahabientes de Argentina, Chile y Brasil durante los primeros veinte días de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019TM, fue cinco veces mayor al volumen generado el año anterior en Francia.
Fuente: Datos transaccionales de VisaNet con tarjetas de débito y crédito emitidas en Argentina, Chile y Brasil, durante el periodo de compras del 1 al 20 junio de 2018 y 2019. Se analizaron transacciones realizadas en comercios con tarjeta presente y no presente en todo Francia.