Argentina ocupa el tercer lugar en América Latina en uso de comercio electrónico.

• En este sentido ZOHO Corp presenta su plataforma de
E-commerce con IA, que revolucionará el mercado

Buenos Aires, Abril de 2019: Al hablar de e-commerce existen múltiples ventajas para todas las organizaciones, especialmente en las que están en proceso de expansión.
Algunos datos arrojados por la CACE indican que el crecimiento anual 2018 vs 2017, fue del 47%, incluso con las dos devaluaciones pasadas.
La suma de facturación asciende a $229.760 millones de pesos, esta cifra corresponde a 79 millones de órdenes de compra, con un ticket promedio de $2.900.
Argentina ocupa el tercer lugar en América Latina en cuanto a número de usuarios de e-commerce con el 8.9% del total; el primer lugar en relación al consumo per cápita, y el segundo lugar en la tendencia al aumento del uso de e-commerce, con el 14.6% para 2019 (esperado)
Se vendieron 120 millones de productos, (25% más que en 2017), y los rubros que más impulsaron estas ventas, fueron.
• Alimentos y bebidas
• Artículos del hogar
• Indumentaria (Deportiva y casual).

“Uno de los beneficios del e-commerce es que reduce costos debido a que solo se necesitan subir los productos en línea y fácilmente se pueden dar a conocer a mayor parte del mundo. Esto se traduce a fidelización de marca, algo indispensable en las marcas “afirma Francisco Hazael Estrada encargado de pre venta y soporte de Zoho México.
De esta manera, el e-commerce se convierte en uno de los principales canales de venta que requiere un adecuado uso en las páginas, según un estudio del Instituto Baymard una tasa promedio de abandono de carritos de compras en línea se genera en un 70% por excesiva solicitud de información, además el 90% de los usuarios asumen que las páginas web deben contar con atención a servicio al cliente.
Zoho Corp presentará el próximo 3 de mayo, una nueva plataforma de E-commerce que integra de manera fácil e intuitiva, todas las soluciones y cuentas de e-commerce de una empresa en una, pudiendo así saber el stock en tiempo real, tener consejos de que productos y servicios se venden más, y cuales necesitan mayor promoción a la hora de tener éxito en la conversión de ventas de los mismos, y todo esto, es muy importante en un escenario recesivo para poder tener más ventas.